
Las Tradescantia son una familia de plantas de interior muy queridas por sus vivos colores y atractivas hojas. Además, sus cuidados sencillos las hacen perfectas para principiantes.
Variedades de Tradescantia populares

Tradescantia zebrina



Tradescantia pallida



Tradescantia fluminensis



Tradescantia spathacea



Tradescantia sillamontana



Tradescantia ohiensis



Tradescantia virginiana



Tradescantia humilis



Tradescantia cerinthoides



Tradescantia occidentalis



Tradescantia zanonia
Características de la familia Tradescantia
Tradescantia es una familia de plantas que comprende 85 especies nativas del continente americano, Desde Canadá hasta Argentina.
Las plantas de esta familia tienen muchos nombres coloquiales como "Amor de hombre" o "Flor de Santa Lucía".


Las Tradescantia son plantas rastreras y trepadoras que crecen entre 30 y 60 centímetros.
Las hojas suelen ser finas y alargadas, algunas llegando a medir más de 40 centímetros de largo. Aunque las más populares como plantas de interior son las de colores vivos con hojas más anchas.
Aunque son plantas de interior muy queridas por su valor ornamental, en la naturaleza son un auténtico peligro. Su rápido crecimiento hace que se propaguen rápidamente cubriendo grandes extensiones de terreno destrozando cultivos.
Como curiosidad, el jugo de algunos ejemplares se ha usado tradicionalmente como colirio para los ojos. De ahí el nombre de "Flor de Santa Lucía", en honor a la patrona protectora de la vista.
Cuidados de las plantas Tradescantia
Las plantas de la familia Tradescantia no necesitan demasiada atención. Solo seguir estos sencillos cuidados:
Luz ☀
Las Tradescantia necesitan mucha luz indirecta. Es decir, detrás de una cortina, un toldo, etc...
Si no recibe suficiente luz, las hojas empiezan a palidecer y pierden sus colores vivos.
Riego y humedad 💧
Riega solo cuando la mitad del sustrato esté seco y hasta que el agua salga por el agujero de drenaje. Retira el agua acumulada en el plato para evitar que se pudran las raíces.
En general, tolera mejor la falta de riego que el exceso de humedad.
Temperatura 🌡
Las plantas prefieren un ambiente cálido entre 15 y 25 grados centígrados.
Sustrato 🌱
Necesitan un sustrato con suficiente drenaje para evitar el exceso de humedad.
Cuidados adicionales ✨
Te recomiendo usar un fertilizante para plantas de interior diluido a mitad de fuerza una vez al mes durante primavera y verano para potenciar el crecimiento de tu planta.
Reproducción de la familia Tradescantia
Lo más fácil para reproducir Tradescantias en casa es a través de esquejes. Te recomiendo hacerlo durante primavera y verano, cuando la planta está más activa.
En primer lugar, corta tallos sanos con unas tijeras de jardinería. Es recomendable que el tallo tenga bastantes hojas sanas y cortar justo por debajo de los nodos, que es donde crecerán las raíces.


Una vez tenemos los tallos, los vamos a sumergir en agua hasta que empiecen a desarrollar raíces. Estas plantas tienen un crecimiento rápido y veremos raíces en cuestión de días.


Una vez tengamos raíces de 3 o 4 centímetros, es momento de plantar los esquejes en una maceta con el mismo sustrato que la planta original y seguir los cuidados habituales.
Problemas y preguntas comunes
Algunas de las dudas más comunes que nos hacéis llegar a la web sobre la familia Tradescantia:
¿Las Tradescantia son tóxicas para mascotas?
En general sí, las tradescantia son tóxicas para humanos y mascotas. Algunas son más tóxicas que otras cuando se ingieren, incluso pueden provocar irritación en la piel.
Las hojas de mi Tradescantia están amarillas
La causa más común es un exceso de humedad y riego inconsistente.
Las hojas de mi Tradescantia están pálidas
La falta de luz provoca que las hojas pierdan color y se queden pálidas.
Nombres comunes de las plantas Tradescantia
- Nombres comunes en español: amor de hombre, judío errante, traperaba, tronco brasil, cordobán, flotilla, yerba de boca, coítre, sangrinaria, cañutillo, cojitre, flor de Santa Lucía, pajilla, sueldaconsuelda, matalí, palo pollo, pitillo, nudillo, siempreviva y panameña.
- Nombres comunes en inglés: inchplant, spiderwort, dayflower, wandering Jew, wandering dude.