Strelitzia caudata

Strelitzia caudata

La Strelitzia caudata es una planta muy grande con unas flores espectaculares, perfecta para jardines con mucho espacio libre.

Características de la Strelitzia caudata

La Strelitzia caudata, es una planta nativa de Sudáfrica y algunas zonas de África.

Strelitzia caudata

El nombre "caudata" significa "recortado" y se refiere a la forma del sépalo de la flor, que es única de esta especie.

También recibe el sobrenombre de "wild banana" o "banano salvaje" debido al parecido de sus hojas con el árbol de las bananas.

Cuidados de la Strelitzia caudata

La Strelitzia caudata es una planta a la que hay que prestar atención con sus cuidados.

Luz ☀

La Strelitzia caudata necesita muchas horas de luz directa. Se adapta a la luz menos intensa, pero frena bastante el crecimiento.

Riego y humedad 💧

Riega solo cuando la mitad del sustrato esté seco y hasta que el agua salga por el agujero de drenaje. Retira el agua acumulada en el plato para evitar que se pudran las raíces.

Si vives en un ambiente seco, puedes usar un difusor en las hojas de vez en cuando.

Temperatura 🌡

Las plantas prefieren un ambiente cálido entre 15 y 25 grados centígrados.

Las corrientes de aire frío y las bajas temperaturas hacen que la planta sufra mucho.

Sustrato 🌱

Necesitan un sustrato con drenaje medio, que conserve cierta humedad sin excesos.

Cuidados adicionales ✨

Las Strelitzia son sensibles a los componentes que encontramos en el agua del grifo, sobre todo al exceso de cal y sal. Si notas que las hojas se oscurecen o están lacias, prueba a usar agua filtrada.

Es recomendable usar un fertilizante para plantas de interior una vez al mes durante primavera y verano.

Reproducción de la Strelitzia caudata

Lo más fácil para reproducir la Strelitzia caudata en casa es separando esquejes. Te recomiendo hacerlo al principio de la primavera cuando la planta está más activa.

Primero debemos sacar la planta entera del sustrato y comprobar que tiene varios brotes.

Strelitzia ave del paraíso reproducción

A continuación, usando un cuchillo de jardinería muy afilado, tenemos que cortar el rizoma para separar los esquejes, con mucho cuidado de no destrozar las raíces.

Una vez tenemos la planta separada, podemos plantar directamente cada uno de los esquejes en una maceta, regar como hacemos habitualmente y seguir los cuidados normales.

Problemas y preguntas comunes

Algunas de las dudas más comunes que nos hacéis llegar a la web sobre la Strelitzia reginae:

¿La Strelitzia caudata es tóxica para mascotas?

Sí, la Strelitzia caudata es tóxicas para humanos y mascotas. Pueden provocar irritaciones en la boca y estómago si se ingieren.

Mi Strelitzia caudata no florece

Si estás siguiendo todos los cuidados como es debido, lo más probable es que la planta sea demasiado joven. La Strelitzia "ave del paraíso" necesita por lo menos 4 o 5 años antes de empezar a florecer.

Mi Strelitzia caudata tiene las hojas secas y arrugadas

Se debe a varias causas:

  • Falta de riego y humedad.
  • Calidad del agua: recuerda que la planta es muy sensible a los componentes del agua del grifo.
  • Ambiente seco y corrientes de aire frío.

Sinónimos y nombre común de la Strelitzia caudata

  • Nombres comunes en español: banano salvaje, strelitzia de montaña
  • Nombres comunes en inglés: wild banana, mountain strelitzia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *