
¡Philodendron es una familia complicada de clasificar! Pero a los coleccionistas de plantas de interior nos encanta 😃
Variedades de Philodendron populares
Características de la familia Philodendron
Philodendron, también conocidos como filodendros, es un gran género de plantas que agrupa más de 700 especies.
Es una familia complicada que todavía no se comprende al detalle por lo que hay muchas especies aún sin clasificar.


La mayoría de plantas son nativas de bosques tropicales en el continente americano: Brasil, Costa Rica, Colombia, Guayana, Martinica y Venezuela.
La mayoría de especies son arbustos capaces de escalar sobre otras plantas y árboles usando una serie de raíces aéreas. Esta característica es la que da nombre a la especie, del griego Philo (amor) y dendron (árbol), "amor por los árboles".
Algunas especies tienen mucho valor ornamental por sus grandes hojas, por lo que son cultivadas como plantas de interior.
Curiosidades de las hojas
Además, las hojas sufren un curioso proceso de metamorfosis. Es decir, las hojas van cambiando de aspecto durante todo su ciclo de vida hasta tal punto que las hojas jóvenes y las maduras no se parecen en forma ni tamaño.


Este es uno de los motivos que hace difícil la clasificación de estas plantas, ya que a menudo se confunden los especímenes jóvenes y adultos y se tratan como diferentes especies.
Catáfilos
Los Philodendron producen catáfilos, unas hojas modificadas que protegen las hojas durante su crecimiento.
Estos catáfilos tienen aspecto de hoja aunque son más rígidos y en ocasiones incluso suculentos.
Una vez la hoja que protegen se ha terminado de formar, en algunas especies el catáfilo se seca y cae de forma natural y en otras la planta lo absorbe pasando a formar parte de las fibras del tallo.
Cuidados de las plantas Philodendron
La familia Philodendron tiene cuidados sencillos. Presta atención:
Luz ☀
En general necesitan muchas horas de luz indirecta aunque toleran bastante bien la falta de luz.
Sus hojas se queman bajo la luz directa del sol.
Riego y humedad 💧
Riega solo cuando la mitad del sustrato esté seco y hasta que el agua salga por el agujero de drenaje. Retira el agua acumulada en el plato.
Prefieren ambientes húmedos, así que puedes rociarla con un difusor de vez en cuando.
Temperatura 🌡
Necesitan un ambiente cálido entre 15 y 30 grados centígrados, dependiendo de la especie.
Las corrientes de aire que secan el ambiente son muy perjudiciales, así como las temperaturas por debajo de 10 grados centígrados de forma continuada.
Sustrato 🌱
Cualquier sustrato con suficiente drenaje es suficiente.
Cuidados adicionales ✨
Te recomiendo usar fertilizante diluido a la mitad de las indicaciones del fabricante. Una vez al mes durante primavera y verano es suficiente.
Si ves hojas amarillentas o débiles en la base, las puedes cortar sin problemas con unas tijeras de jardinería. Recuerda usar guantes para evitar irritaciones debidas a la savia de la planta.
Si las hojas se llenan de polvo, puedes limpiarlas con un trapo húmedo bien escurrido.
Reproducción de la familia Philodendron
Lo más fácil para propagar una planta Philodendron es a través de esquejes.
Te recomiendo empezar la propagación durante la primavera, cuando la planta está más activa. Y sobre todo, la planta debe estar sana.


Primero, elige un tallo adulto y corta cerca de la base en un nodo con unas tijeras afiladas de jardinería. Si tiene alguna raíz aérea mejor todavía.
Sumerge la parte del corte en un vaso con agua en una zona cálida de la casa. Cambia el agua cada dos o tres días.
En unas semanas, empezarás a ver raíces en el esqueje. Ahora es momento de plantarlo en el sustrato recomendado y seguir los cuidados habituales.
Problemas y preguntas comunes
Algunas de las dudas más comunes que nos hacéis llegar a la web sobre la familia Philodendron:
¿Las Philodendron son tóxicas para mascotas?
Las hojas de Philodendron son tóxicas para humanos y mascotas. Si se ingieren producen inflamaciones serias en labios, lengua y tracto intestinal.
Mi Philodendro está lleno de hormigas
Los Philodendron producen un nectar que atrae a las hormigas. Una vez las hormigas lo detectan, es complicado evitar que las atraiga.
Mi Philodendron tiene las hojas curvadas
Las causas más comunes son:
- Sustrato extremadamente seco.
- Calidad del agua: son sensibles a los componentes que se usan para procesar el agua potable del grifo.
- Corrientes de aire que producen ambientes secos.
- Falta de humedad general.
Mi Philodendron tiene las hojas amarillas
Las causas más probables son:
- Es natural que las hojas más antiguas se tornen amarillas si la planta está sacando nuevos brotes.
- Exceso de humedad.
- Falta de luz.
- Si la planta está muy débil, es más susceptible a plagas que acaban secando la planta.