Oxalis triangularis: la planta mariposa

Oxalis triangularis planta mariposa

La Oxalis triangularis es una planta con unas hojas espectaculares, perfecta para decorar cualquier espacio de la casa.

Características de la Oxalis triangularis

La Oxalis triangularis, más conocida como planta mariposa o trébol morado, es una planta perenne nativa de Brasil, Bolivia, Argentina y Paraguay.

Oxalis triangularis planta mariposa

Las hojas de la planta se dividen en tres secciones (llamadas folíolos) triangulares similares a las hojas de un trébol y son de color morado profundo. De ahí viene su sobrenombre "trébol morado" o "trébol púrpura".

Estas hojas tienen una función muy curiosa: se mueven en función de la intensidad de la luz. Más abiertas cuando reciben luz (de día) y plegadas cuando reciben poca luz (de noche).

Durante la primavera da lugar a unas pequeñas flores de cinco pétalos blancos o rosa pálido, que también se cierran durante la noche.

Además de sus vistosas hojas y flores, es una planta compacta, que no pasa de los 50 centímetros de alto, perfecta como planta de interior.

Cuidados de la Oxalis triangularis

La Oxalis triangularis no requieren unos cuidados complicados, aunque hay que prestar atención a ciertas cosas:

Luz ☀

La Oxalis triangularis necesita bastante luz indirecta. Incluso resiste la luz directa a través de una ventana.

En exteriores, un exceso de luz directa quema sus hojas.

Riego y humedad 💧

Riega solo cuando la el sustrato esté prácticamente seco y hasta que el agua salga por el agujero de drenaje. Retira el agua acumulada en el plato para evitar que se pudran las raíces.

Estas plantas no toleran bien el sustrato empapado.

Temperatura 🌡

Las plantas prefieren una temperatura ambiente entre 10 y 25 grados centígrados.

No tolera demasiado los ambientes demasiado calurosos por encima de 30 grados.

Sustrato 🌱

Necesitan un sustrato con suficiente drenaje para evitar el exceso de humedad.

Cuidados adicionales ✨

Es recomendable usar un fertilizante para plantas de interior una vez al mes durante primavera y verano.

Estas plantas almacenan "energía" en bulbos bajo tierra. Si pasa mucho tiempo sin riego y las hojas se caen, no significa que la planta esté muerta. Puede volver a la vida a través de estos bulbos subterráneos si vuelves a sus cuidados habituales.

Reproducción de la Oxalis triangularis

Lo más fácil para reproducir la Oxalis triangularis es la división de los rizomas o tallo subterráneo. Es recomendable hacerlo durante la primavera, cuando las plantas están más activas.

Primero necesitamos una planta adulta, de unos 20 centímetros con bastantes hojas.

Empieza sacando la planta del sustrato con cuidado y limpiando la arena hasta que los rizomas queden visibles. Puedes ayudarte de una pala de jardinería y agua para limpiar la arena.

Oxalis reproducción

Ahora, con cuidado, divide la planta de tal forma que cada división conserve algún rizoma y algunos tallos sanos.

Ahora vamos a trasplantar cada una de estas divisiones a su propia maceta con el sustrato que usamos habitualmente.

Riega nada más trasplantar y sigue los mismos cuidados que con la planta original.

Problemas y preguntas comunes

Algunas de las dudas más comunes que nos enviais a la web sobre la Oxalis triangularis:

¿La Oxalis triangularis es tóxica para mascotas?

Sí, la Oxalis triangularis es tóxica. Es cierto que no tienen una toxicidad alta, pero en personas con problemas de riñones, niños o mascotas puede provocar problemas.

Las hojas de mi Oxalis triangularis tienen puntos blancos

Hay tres posibilidades:

  • Quemaduras por exceso de luz directa
  • Plagas. Si sospechas que la planta está infestada, pégale una buena ducha con agua y corta las hojas afectadas. Si no funciona, tendrás que recurrir a insecticidas.
  • Moho por exceso de humedad y falta de circulación de aire. En estos casos hay que usar un fungicida.

Las hojas de mi Oxalis triangularis están caídas

Normalmente se debe a un exceso de riego y humedad.

Sinónimos y nombre común de la Oxalis triangularis

  • Nombres comunes en español: cupido, trébol púrpura, planta del amor, trébol afortunado, falso trébol, trébol morado, planta mariposa.
  • Nombres comunes en inglés: false shamrock.
  • Sinónimos botánicos: Oxalis regnellii.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *