
La familia monstera es una de las más famosas para cultivar como planta de interior. Sus inusuales agujeros y grandes hojas la convierten en una especie decorativa querida por todos los amantes de las plantas.
Plantas Monstera populares
Características de las plantas monstera
La familia monstera abarca cerca de 60 especies de plantas tropicales nativas de varias regiones del continente americano.
Recibe el nombre en latín "monstera", que podemos traducir como "monstruosa" o "anormal", ya que las plantas de esta familia pueden llegar a crecer una barbaridad, tienen hojas muy grandes y agujeros realmente inusuales.


Son plantas perennes que pueden llegar a crecer 20 metros en altura "escalando" alrededor de otros árboles gracias a sus raíces aéreas que funcionan como ganchos.
Sus grandes hojas pueden llegar a un metro de largo y en general son de color verde oscuro. La característica más llamativa de la familia monstera son los agujeros que aparecen de forma natural en sus grandes hojas.
La teoría sobre estos agujeros es que son una adaptación evolutiva para dejar pasar el sol a las hojas inferiores y drenar agua de las tormentas tropicales.
Cuidados de las plantas monstera


Las plantas monstera tienen cuidados sencillos, pero es necesario prestar atención a los detalles:
Luz ☀
Es una planta que tolera bien la falta de luz pero si quieres que crezca con vigor, lo mejor es la luz indirecta.
Evita los periodos largos de luz directa, ya que provoca quemaduras en sus hojas.
Riego y humedad 💧
Al ser plantas tropicales, las monstera están acostumbradas a cierta humedad, pero sin excesos.
Debes usar una maceta con drenaje y regar solo cuando el sustrato está prácticamente seco. Lo más sencillo es introducir el dedo en el sustrato y comprobar el nivel de humedad por ti mismo.
Riega hasta que salga agua por el agujero de drenaje y elimina el agua acumulada en el plato, ya que puede provocar que se pudran las raíces.
Por último, es recomendable (aunque no obligatorio) para darle un poco más de potencia al crecimiento, pulverizar ligeramente la planta para imitar la humedad tropical. Si lo haces por la mañana, tendrá todo el día para evaporar el agua.
Temperatura 🌡
La mejor temperatura ambiente para las monstera ronda entre los 15 y 25 grados centígrados.
Por debajo de 10 grados empiezan a tener problemas y no toleran las heladas ni los cambios bruscos de temperatura.
Cuidados adicionales ✨
Las hojas grandes pueden acumular bastante polvo. Es recomendable usar un trapo húmedo bien escurrido y limpiar la planta con delicadeza.
Las monstera son enredaderas, así que te recomiendo clavar guías de madera en el sustrato y dejar que la planta "escale" por ellas.
Reproducción de las plantas monstera
Para reproducir las monsteras en casa, lo más práctico son los esquejes.
Con una herramienta afilada cortaremos el tallo justo debajo de un nodo, preferiblemente tenga raíces aéreas o esté empezando a echarlas.


Para multiplicar el esqueje, lo plantaremos en el mismo sustrato que hemos usado para la planta principal y seguiremos los cuidados habituales de la monstera.
En cuestión de semanas empezarán a enraizar y seguirán creciendo como si nada.
Problemas y preguntas comunes
Estas son algunas de las preguntas y problemas más habituales que nos hacéis en referencia a las plantas monstera:
Mi monstera tiene las hojas amarillas
La causa más común de hojas amarillas es un exceso de humedad, probablemente debido a demasiado riego o agua estancada en el plato de la maceta.
La otra causa más habitual es un exceso de luz directa que provocará quemaduras en las hojas
Mi monstera tiene las hojas caídas
Casi siempre es debido a falta de humedad. Recuerda que es una planta tropical y necesita cierto nivel de humedad en el ambiente y el sustrato.
¿Las monsteras son tóxicas para gatos y perros?
Efectivamente. Las plantas monstera son tóxicas si se ingieren. Pueden provocar irritación en todo el tracto digestivo y vómitos tanto en mascotas como humanos.