Fittonia: Cuidados y características

Fittonia

El género Fittonia solo abarca dos plantas, pero merece la pena conocerlas. Sus hojas las convierten en unas plantas espectaculares para decorar interiores.

Variedades de Fittonia populares

Características de la familia Fittonia

Fittonia es un pequeño género de plantas que a día de hoy solo acoge dos especies de la familia Acanthaceae.

Estas plantas son nativas de Sudamérica, donde proliferan en las selvas tropicales de Brasil, Colombia, Perú, Venezuela y Bolivia.

Fittonia

Son plantas rastreras que se van extendiendo poco a poco cubriendo todo el suelo a su paso.

No crecen demasiado. Ninguna llega a superar más allá de los 15 centímetros de altura.

Lo más llamativo de las plantas Fittonia son los patrones de sus hojas, que las convierten en una decoración estupenda para la casa.

En climas templados, es habitual usarla en exteriores para cubrir el suelo en jardines urbanos y caseros. Como planta de interior, es ideal para zonas con alta humedad en el ambiente.

Cuidados de las plantas Fittonia

Las Fittonia son plantas con cuidados sencillos, aunque hay que prestar atención a algunas cosas:

Luz ☀

Las Fittonia necesitan bastante luz indirecta. La falta de luz provoca la pérdida de color en las hojas y frena el crecimiento.

Un exceso de luz directa puede quemar las hojas.

Riego y humedad 💧

Riega solo cuando la mitad del sustrato esté seco y hasta que el agua salga por el agujero de drenaje. Retira el agua acumulada en el plato para evitar que se pudran las raíces.

Te recomiendo usar un difusor sobre la planta de vez en cuando para mantener la humedad ambiente.

Temperatura 🌡

Las plantas prefieren un ambiente cálido entre 15 y 25 grados centígrados.

Sufre mucho con las bajas temperaturas y las corrientes de aire frío en los meses de invierno.

Sustrato 🌱

Necesitan un sustrato con drenaje medio, que conserve cierta humedad sin excesos.

Cuidados adicionales ✨

Te recomiendo usar un fertilizante para plantas de interior diluido a mitad de fuerza una vez al mes durante primavera y verano para potenciar el crecimiento de tu planta.

Reproducción de la familia Fittonia

Lo más sencillo para reproducir plantas Fittonia en casa es a través de esquejes. Te recomiendo hacerlo durante primavera y verano, cuando la planta está más activa.

Puedes cortar una hoja, aunque yo te recomiendo cortar un tallo ya que tienes más posibilidades de éxito.

Usa unas tijeras de jardinería y corta un tallo que tenga hojas sanas justo por debajo de un nodo, que es donde van a crecer las raíces.

Fittonia reproducción

Una vez tenemos los tallos, los vamos a sumergir en agua hasta que empiecen a desarrollar raíces. 

Una vez pasen algunas semanas y tengamos raíces de 3 o 4 centímetros, podemos plantar los tallos en el mismo sustrato que la planta madre y seguir los cuidados habituales.

Problemas y preguntas comunes

Algunas de las dudas más comunes que nos hacéis llegar a la web sobre la familia Fittonia:

¿Las Fittonia son tóxicas para mascotas?

No, las Fittonia no son tóxicas para mascotas ni humanos.

Mi Fittonia tiene las hojas caídas y lacias

Esto es debido a la falta de humedad. Puede ser que no la estés regando lo suficiente o que está en un ambiente demasiado seco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *