Ficus elastica

ficus elastica

El ficus elastica es una planta de interior con un aspecto imponente. Además, el famoso árbol del caucho es perfecto para principiantes 😀

Características del ficus elastica

El ficus elastica, más conocido como árbol del caucho o de la goma, es un árbol perenne nativo de la India e Indonesia, aunque fue introducido en Europa como planta de interior en el siglo XIX.

ficus elastica variegata
Híbrido con hojas variegadas

En su hábitat natural, puede llegar a los 30 metros de altura. En casa, como planta de interior podemos controlar su crecimiento.

Sus grandes hojas de hasta 40 centímetros y sus ramas "caídas" son bastante vistosas, perfectas para uso ornamental.

Es una especie epífita, es decir, que normalmente crece sobre otros árboles y plantas. Curiosamente, sus propias raíces aéreas se acaban anclando al suele y habitualmente estrangulando su propio tronco. A estos ficus se les conoce como "ficus estranguladores".

Como es habitual en muchos ficus, las flores se encuentran en el interior de unos falsos frutos (siconos) que conocemos habitualmente como higos.

Existen muchos híbridos de ficus elastica, habitualmente con unas preciosas hojas variegadas de diversos colores.

Cuidados del ficus elastica

El ficus elastica es resistente y tiene cuidados sencillos:

Luz ☀

El ficus elastica prefiere la luz indirecta. La luz directa del sol puede quemar sus hojas facilmente.

Riego y humedad 💧

Riega solo cuando la mitad del sustrato esté seco hasta que salga agua por el drenaje de la maceta. Recuerda retirar el agua acumulada en el plato.

Temperatura 🌡

El ficus elastica prefiere una temperatura ambiente entre 15 y 25 grados centígrados.

Evita los cambios bruscos de temperatura y el ambiente frío por debajo de 10 grados.

Sustrato 🌱

Cualquier sustrato con suficiente drenaje para evitar el exceso de humedad.

Cuidados adicionales ✨

Los ficus son sensibles a los cambios de ubicación. Es habitual que el árbol pierda hojas cuando lo cambiamos de lugar.

Para evitarlo, cualquier cambio de ubicación debe ser gradual, acostumbrando poco a poco al árbol al nuevo ambiente.

Reproducción del ficus elastica

La mejor forma de reproducir los ficus en casa es a través de esquejes.

Te recomiendo usar guantes, ya que savia de los ficus puede producir irritación en la piel.

Empieza cortando un tallo sano con hojas usando unas tijeras afiladas. Preferiblemente que tenga hojas por debajo del corte para que siga creciendo en la planta madre.

Ficus reproducción esquejes

Si es necesario, poda el tallo que has cortado hasta dejar 2 o 3 hojas sanas en la parte superior.

Planta el tallo en el mismo tipo de sustrato que la planta original.

Por último, vamos a crear un invernadero improvisado. Para ello te recomiendo una bolsa zip de las que usamos para empaquetar alimentos.

Ficus reproducción invernadero

Deja una pequeña abertura en la bolsa, ponla en un lugar cálido de la casa y mantén la humedad como en la planta madre.

En unas semanas empezarás a ver resultados.

Usos del ficus elastica

El látex del árbol, la savia blanca que produce, se ha usado históricamente para fabricar caucho. Hoy en día apenas se usa, ya que el Hevea brasiliensis es una mejor fuente de látex para los fabricantes.

Problemas y preguntas comunes

Algunas de las dudas más comunes que nos hacéis llegar a la web sobre el ficus elastica:

¿Es tóxico el ficus elastica?

El ficus elastica tiene una savia blanquecina muy tóxica para humanos y mascotas. Es irritante al contacto en ojos y piel. Provoca vómitos si se ingiere.

Mi ficus elastica tiene las hojas marrones y secas

Suele ser síntoma de falta de humedad. Sucede cuando dejas el sustrato seco durante mucho tiempo o hay una gran falta de humedad en el ambiente.

Recuerda que, si vives en un ambiente muy seco, puedes rociar tu ficus con un pulverizador para mantener la humedad.

Sinónimos y nombre común del ficus elastica

  • Nombres comunes en español: Árbol del caucho, gomero
  • Nombres comunes en inglés: rubber fig, rubber tree, rubber plant, rubber brush, indian rubber brush, indian rubber tree
  • Sinónimos científicos: Ficus clusiifolia, Ficus cordata, Ficus karet, Ficus skytinodermis, Ficus taeda, Macrophthalma elastica, Visiania elastica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios (2)

  • Vanessa dice:

    Buenas tardes, acabo de adquirir esta planta, me ha encantado y la traje a casa.. Pero tengo un gato. Y hasta ahora que me informo en Internet, me doy cuenta que esta planta es tóxica. Corre riesgo mi gato de intoxicación con tan solo estár cerca o tocar esta planta?

    • Mis Plantas de Interior dice:

      Hola Vanessa!

      Efectivamente, el contacto con la savia que libera la planta puede producir irritación en humanos y mascotas. Incluso puede causar vómitos si se ingiere la planta.

      Te recomendamos ponerla en algún sitio alto donde el gato no pueda acceder.