Calathea Lancifolia

Calathea lancifolia

La calathea lancifolia es una planta ornamental espectacular. Sus alargadas hojas la hacen muy querida entre los coleccionistas.

Características de la calathea lancifolia

La calathea lancifolia, ahora clasificada como Goeppertia insignis, es una especie de la familia marantaceae nativa de Rio de Janeiro en Brasil.

Calathea Lancifolia

Es una planta arbustiva de tamaño compacto. No crece más de 70 centímetros en altura.

El mayor atractivo son sus hojas. Con forma alargada, alterna tonos verdes con patrones de óvalos que atraviesan todo el frontal de la hoja. Por detrás ,encontramos atractivos tonos rojizos.

Es una especie muy querida como planta ornamental.

Cuidados de la calathea lancifolia

La calathea lancifolia es algo delicada. No te pierdas ni un detalle a continuación:

Luz ☀

La calathea lancifolia necesita luz indirecta. Tiene buena tolerancia a la falta de luz y no necesita demasiadas horas.

El sol directo quema rápidamente las hojas y pierden color.

Riego y humedad 💧

Solo riega cuando por lo menos la mitad del sustrato esté seco y hasta que el agua empiece a salir por el agujero de drenaje.

Siempre retira el agua que pueda quedar en el plato.

Te recomiendo pulverizar la planta con agua en la mañana para mantener una humedad constante.

Temperatura 🌡

La calathea louisae prefiere ambientes cálidos entre 15 y 30 grados centígrados.

Evita los cambios bruscos de temperatura y las corrientes de aire que secan el ambiente.

Sustrato 🌱

Es recomendable usar un sustrato que conserve gran parte de la humedad.

Si tienes un sustrato que evacua mucha agua, tendrás que regar la planta más a menudo.

Es recomendable mantener un pH de entre 6.1 y 7.3.

Cuidados adicionales ✨

Si quieres potenciar su crecimiento, usa fertilizante para plantas de interior una vez al mes durante la primavera y el verano. Durante el invierno no es necesario.

Las calatheas son sensibles a distintos productos que se usan en el procesado del agua del grifo. Si notas que las puntas de las hojas se están volviendo amarillas, te recomiendo usar agua destilada o de lluvia.

Reproducción de la calathea lancifolia

La forma más sencilla de propagar las calatheas es a través de división de la planta madre.

Antes de empezar, te recomiendo regar la planta un día antes para aliviar el estrés de la división.

Primero, saca la planta de la maceta y retira con cuidado el sustrato acumulado en la planta.

Con mucho cuidado, usa los dedos para separar poco a poco las divisiones naturales de la planta. Tómate tu tiempo para no partir las raíces en el proceso.

Calathea reproducción

A no ser que tengas una planta especialmente grande, solo podrás dividir en dos.

Por último, vuelve a plantar cada una de las divisiones en el sustrato recomendado. Si quieres acelerar el crecimiento en las primeras semanas, puedes cubrir la planta con una bolsa de plástico para imitar un invernadero y mantener la humedad ambiente.

Problemas y preguntas comunes

Algunas de las dudas más comunes que nos hacéis llegar a la web sobre la calathea lancifolia:

¿La calathea lancifolia es tóxica?

La calathea lancifolia no es tóxica para humanos ni mascotas.

Mi calathea lancifolia tiene las hojas marrones o curvadas

Esto puede deberse a varias causas:

  • Falta de humedad general
  • Las corrientes de aire secan en exceso la planta
  • Bajas temperaturas o heladas

Sinónimos y nombre común de la calathea lancifolia

  • Nombres comunes en español: Calatea
  • Nombres comunes en inglés: Rattlesnake plant
  • Sinónimos científicos: Calathea insignis, Goeppertia insignis.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *