
La begonia rex es una de las plantas más espectaculares que podemos tener en casa. Sus hojas conforman composiciones muy coloridas que te atrapan al primer vistazo 🥰
Características de la begonia rex
La begonia rex es una planta perenne nativa del continente asiático que se usa habitualmente como planta de interior o de jardín si tenemos buenas condiciones ambientales.

Entre todas la familia, la begonia rex es una de las más atractivas. Mucha gente la conoce como "begonia de hojas pintadas", por sus espectaculares hojas que van del blanco al rojo más intenso.
Aunque la planta no es muy alta (40 cm) sus hojas pueden llegar a 35 centímetros de largo, lo que las hace ideales como decoración en cualquier habitación.
Su flor no es muy llamativa, por lo que la begonia rex se cultiva principalmente por su follaje.
Cuidados de la begonia rex
La familia begonia tiene cuidados más o menos sencillos. Sigue los siguientes consejos:
Luz ☀
La begonia rex prefiere la luz indirecta. A diferencia de otras begonia, tolera bien la falta de luz, incluso puede crecer con luz fluorescente.
Ten en cuenta que sufre mucho con exceso de luz directa.
Riego y humedad 💧
Es una planta que funciona bien en ambientes húmedos.
Necesita riegos más o menos frecuentes, pero asegúrate que la mitad del sustrato esté seco antes de regar. Después del riego, elimina el agua estancada del plato para evitar pudrición de las raíces.
Temperatura 🌡
Una buena temperatura ambiente para las begonia está entre los 15 y 25 grados centígrados.
Tanto el calor excesivo como las heladas hacen sufrir a la planta.
Sustrato 🌱
Usa un sustrato con buen drenaje que no acumule demasiada agua.
Cuidados adicionales ✨
Si las hojas tienen demasiada humedad, empiezan a formar una capa de moho.
Para evitarlo, asegúrate de no pulverizar las hojas directamente ni dejarlas húmedas cuando riegas la planta.
Reproducción de la begonia rex
Las plantas de la familia begonia se pueden propagar por hojas o esquejes.
Si vas a reproducir por esqueje, usa unas tijeras afiladas y corta un tallo justo por encima de un nodo. Preferiblemente un tallo que ya esté desarrollado.

Una vez tenemos el esqueje, lo metemos en un tarro de cristal con agua que cambiaremos cada 3 o 5 días.
En unas semanas tendremos suficientes raíces para plantar el esqueje en una maceta.
Si vamos a propagar por hojas, usamos nuestras tijeras para cortar las hojas por la base.
Extiende las hojas sobre el mismo sustrato que usas para tus begonia. Haz unos pequeños cortes y asegura la hoja al sustrato con bridas o palillos de madera.

Sigue los cuidados habituales de riego, luz y temperatura y en unas semanas empezarán a crecer nuevos brotes de la propia hoja.

Una vez tenemos unos brotes fuertes, podemos trasplantarlos a otra maceta más grande sin problema.
Problemas y preguntas comunes
Algunas de las dudas más comunes que nos hacéis llegar a la web sobre la begonia rex:
¿La begonia rex es tóxica para gatos y perros?
La begonia rex es tóxica para mascotas y humanos. Si se ingiere, provoca vómitos e irritación del tracto intestinal. En niños y mascotas puede ser especialmente tóxica, así que mantenla fuera del alcance.
Mi begonia rex tiene las hojas amarillas
En las begonia rex, las hojas amarillas son síntoma de exceso de humedad. Asegúrate que la planta no tiene agua estancada y que recibe suficiente luz para evaporar el sustrato.
Mi begonia rex tiene las hojas marrones
Las hojas marrones son síntoma de quemaduras por exceso de luz directa o falta de humedad.
Sinónimos y nombre común de la begonia rex
La etimología de la planta consta de dos partes:
- Begonia: En honor a Michel Bégon, gobernador de Haití en el siglo XVII y gran coleccionista de plantas.
- Rex: epíteto del latín que significa "rey".
Además se la conoce con otros nombres científicos y comunes:
- Nombres comunes en español: Begonia de hoja pintada, Begonia Rey
- Nombres comunes en inglés: King begonia
- Sinónimos científicos: Platycentrum rex