
Las begonia elatior son plantas de interior ideales para los amantes de las flores. Sus espectaculares colores crean una preciosa decoración en cualquier hogar 🥰
Características de la begonia elatior
La begonia elatior es el nombre común de un híbrido de begonias con flores, clasificado científicamente como Begonia x hiemalis.

Es una planta arbustiva de poca altura (entre 20 y 40 cm) que destaca por sus coloridas flores.
Dependiendo del híbrido, las flores tienen un gran rango de colores desde el blanco más clásico hasta los más vivos como amarillo, rosa y rojo.
Estos híbridos se han adaptado de tal forma que pueden llegar a florecer varias veces al año.
Cuidados de la begonia elatior
La familia begonia tiene cuidados más o menos sencillos. Sigue los siguientes consejos:
Luz ☀
La begonia elatior crece bien con luz indirecta. Ten en cuenta que sufre mucho con exceso de luz directa y sus hojas se queman.
Riego y humedad 💧
La begonia elatior necesita cierta humedad y una maceta con drenaje. Asegúrate que la mitad superior del sustrato está seca antes de volver a regar.
Después del riego, elimina los restos de agua que puedan quedar en el plato.
Temperatura 🌡
La temperatura ideal para las begonia está entre los 15 y 25 grados centígrados.
El calor excesivo y las heladas hacen sufrir a la planta.
Sustrato 🌱
Usa un sustrato con buen drenaje que no acumule demasiada agua.
Cuidados adicionales ✨
Si las hojas tienen demasiada humedad, forman capas de moho.
Para evitarlo, asegúrate de no pulverizar las hojas directamente ni dejarlas húmedas cuando riegas la planta.
Es recomendable podar la planta después de terminar la época de floración y eliminar las flores muertas.
Reproducción de la begonia elatior
Las plantas de la familia begonia se pueden propagar por hojas o esquejes.
Si vas a reproducir por esqueje, usa unas tijeras afiladas y corta un tallo justo por encima de un nodo. Preferiblemente un tallo que ya esté desarrollado.

Una vez tenemos el esqueje, lo metemos en un tarro de cristal con agua que cambiaremos cada 3 o 5 días.
En unas semanas tendremos suficientes raíces para plantar el esqueje en una maceta.
Si vamos a propagar por hojas, usamos nuestras tijeras para cortar las hojas por la base.
Extiende las hojas sobre el mismo sustrato que usas para tus begonia. Haz unos pequeños cortes y asegura la hoja al sustrato con bridas o palillos de madera.

Sigue los cuidados habituales de riego, luz y temperatura y en unas semanas empezarán a crecer nuevos brotes de la propia hoja.

Una vez tenemos unos brotes fuertes, podemos trasplantarlos a otra maceta más grande sin problema.
Problemas y preguntas comunes
Algunas de las dudas más comunes que nos hacéis llegar a la web sobre la begonia elatior:
¿La begonia elatior es tóxica?
Como todas las begonias, la elatior es tóxica para humanos y mascotas. Ingerida, provoca vómitos en adultos, siendo más grave en niños, perros y gatos.
Mi begonia elatior tiene las hojas marrones
Las hojas marrones son síntoma de quemaduras por exceso de luz directa o falta de humedad.
Mi begonia elatior tiene las hojas amarillas
Las hojas amarillas son un claro síntoma de exceso de humedad. Vigila que la planta no tenga agua estancada y reciba suficiente luz para evaporar el sustrato.
Sinónimos y nombre común de la begonia elatior
- Nombres comunes en español: Begonia de flor
- Nombres comunes en inglés: Reiger Begonia, Eliator Hybrids, Veitchii Begonias, Baardse Begonias, Hiemalis Begonias
- Sinónimos científicos: Begonia X hiemalis