Alocasia: cuidados y características

Plantas alocasia

La familia alocasia tiene algunas de las plantas de interior más atractivas que podemos tener en casa. Sus hojas en forma de flecha las convierten en objetos de decoración espectaculares 🥰

Variedades Alocasia populares

Características de las plantas alocasia

El género Alocasia agrupa cerca de 100 plantas nativas de zonas tropicales y sub tropicales de Australia y Asia. Aunque hoy se pueden encontrar en cualquier parte del mundo.

Alocasia

Las plantas alocasia tienen rizoma (tallo subterráneo) o bulbo, lo que las hace bastante peculiares entre las plantas de interior.

Las plantas más famosas de la familia, como la alocasia amazónica, tienen unas hojas muy atractivas en forma de flecha con colores verdes y morados muy intensos.

Cuidados de las plantas alocasia

La familia alocasia crece muy bien en interiores siguiendo estos cuidados:

Luz ☀

Las alocasia necesitan muchas horas de luz, pero siempre de forma indirecta. Nunca la pongas bajo luz directa, las hojas se queman facilmente.

Riego y humedad 💧

Riega la planta cuando la mitad del sustrato esté seco. Riega hasta que el agua salga por el agujero de drenaje y elimina el agua que pueda quedar en el plato.

Además, puedes mejorar el crecimiento creando un ambiente húmedo con un difusor.

Temperatura 🌡

Las alocasia disfrutan del ambiente cálido. Idealmente entre 20 y 30 grados centígrados.

Evita los cambios drásticos de temperatura y el frío.

Sustrato 🌱

Cualquier sustrato es válido mientras tenga suficiente drenaje.

Cuidados adicionales ✨

En los meses de invierno entran en un estado latente. Durante este periodo de inactividad, coloca la planta en un sitio más o menos cálido y reduce el riego sin dejar secar completamente.

Reproducción de las plantas alocasia

La forma más sencilla de propagar las plantas alocasia es dividiendo los rizomas. Idealmente durante la primavera y principios del verano.

Lo primero es desenterrar la planta con cuidado, con una pequeña pala de jardinería, excavando un buen espacio alrededor para no dañar las raíces o los rizomas.

Alocasia reproducción
Separa un grupo con cuidado

Una vez fuera, toca con los dedos la zona de las raíces hasta que veas que puedes separar un pequeño grupo de la planta principal.

Planta el nuevo grupo en una nueva maceta y sigue los cuidados habituales.

Problemas y preguntas comunes

Algunas de las dudas más comunes que nos hacéis llegar a la web sobre la familia alocasia:

¿Las alocasia son tóxicas?

Aunque los tallos de algunas alocasia son comestibles, es necesario procesarlos y cocinarlos. En crudo, contienen toxinas que inflaman la lengua y la laringe provocando problemas respiratorios.

Mi alocasia tiene las hojas amarillas

La causa más común es un exceso de humedad. Asegúrate que no hay agua estancada en el plato, que el sustrato tiene buen drenaje y que no riegas en exceso.

Mi alocasia tiene las hojas caídas

En este caso, el problema es la falta de humedad. Si dejamos a la planta sin riego durante mucho tiempo, las hojas empiezan a quedar lacias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *